Quienes somos

Quienes somos

Las personas que laboramos en este centro creemos que el ser humano merece toda nuestra consideración y por eso nuestras acciones van encaminadas al reconocimiento de su dignidad. Todos los actores de la organización somos conscientes de la labor social que nos corresponde y por lo tanto la gratuidad de los servicios eleva nuestro compromiso de tal manera que podamos obtener el mejor rendimiento, ser eficaces y lograr un óptimo servicio en los procesos de atención del Hospital.

El Centro Docente Cardiológico Bolivariano Aragua (CEDOCABAR) es un hospital que ofrece atención médica integral a toda la población venezolana con eficiencia, ética y compromiso social, garantizando su salud cardiovascular de manera gratuita, cumpliendo así con los artículos 83, 84 y 85 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

CEDOCABAR fue creado con la finalidad de brindar atención a pacientes que presentan enfermedades cardiovasculares, y que ameriten atención especializada y oportuna para así lograr la debida estratificación que permitirá un diagnóstico adecuado y una terapéutica efectiva, capaz de garantizar la salud y pronóstico de vida de nuestros pacientes. Su atención va dirigida desde la emergencia las 24 horas al día así como, hospitalizaciones estudios especializados, procedimientos hemodinámicos y cirugías cardiovasculares centrales y periféricas.

Este centro fue creado el 27 de Agosto de 1993, constituido como fundación sin fines de lucro, sin embargo, para poder llevar a cabo los cambios propuestos en nuestra constitución de garantizar el derecho a la vida y a la salud, como está contemplado en los artículos 83, 84 y 85, así como también poner en práctica los lineamientos e ideales del Ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez Frías, en mayo del 2.005, un grupo de trabajadores conformado por médicos, personal administrativo y obrero, junto con la comunidad y el apoyo de instituciones de alta significación Nacional, como la 4ta División Blindada y Guarnición Militar de Maracay, deciden asumir la conducción de La Asociación Civil Centro Docente Cardiológico Aragua (CEDOCA).

Así, el 16 de marzo del año 2.006 pasa a ser CENTRO DOCENTE CARDIOLÓGICO BOLIVARIANO ARAGUA, (CEDOCABAR), y finalmente en Septiembre del 2.008, esta institución pasó a prestar servicios de manera gratuita, ya que se recibió el importante apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), según resolución publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.008 de la República Bolivariana de Venezuela de fecha 03 de Septiembre de 2.008, eliminándose de esta manera la barrera de exclusión que impone el cobro de procedimientos hospitalarios e incrementándose la demanda de servicios de consulta externa, hospitalización, hemodinamia, emergencias y cirugía cardiovascular.

Con los recursos humanos y técnicos disponibles, se logró atender ese incremento importante del número de pacientes, en cuanto a los servicios de prevención, atención inmediata, estudios especiales hemodinámicos y cirugía cardiovascular de forma permanente, ofreciendo de esta manera mayor accesibilidad a dichos servicios, lo cual incidió en evitar mayor número de desenlaces fatales, disminuyendo directamente las cifras de mortalidad a nivel regional.

Nuestra Misión

Brindar atención médica integral a toda la población venezolana con eficiencia, ética y compromiso social, garantizando su salud cardiovascular de manera gratuita, cumpliendo así con los artículos 83, 84 y 85 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Nuestra Visión

Nuestra intención es ser reconocidos como una institución pública médica, hospitalaria y docente de altísima calidad, a nivel nacional e internacional, capaz de brindar servicios de salud cardiovascular con eficiencia, seguridad y responsabilidad social, promoviendo a la vez la formación de talento humano médico y asistencial con visión científica y humanística.

Ubicación

El Centro Docente Cardiológico Bolivariano Aragua (CEDOCABAR) se encuentra en la zona norte de la ciudad de Maracay y puede accesarse a él a través de Avenida Las Delicias por 3 puntos distintos: Calle El canal (Vía Hotel Maracay), Av. José María Vargas o Avenida Sucre.

Para quienes opten por usar el transporte público pueden tomarlo en los siguientes puntos mediante la Línea de Camionetas que se dirigen al Hospital Central: Terminal Central de Pasajeros, Andén 2, en horario comprendido entre 6am y 1pm.

Los comentarios están cerrados.